¡Sea parte de nuestra comunidad de líderes que se movilizan para actuar ante el cambio climático!
El cambio climático es un problema de salud pública. Por encontrarse en primera línea ante los impactos de la crisis climática, las y los profesionales de la salud pueden ejercer un rol clave para impulsar acciones efectivas desde sus diferentes esferas de influencia. Se trata de voces con un peso social importante, ya que sus pacientes y comunidades les consideran fuentes confiables de información y de recomendaciones en pos de su bienestar.
En este contexto, tanto las instituciones como el personal de salud están en una posición privilegiada para ocupar un rol de liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente al cambio climático, lo que incluye la eliminación de los combustibles fósiles, la principal causa de la crisis climática.
Por eso, con el apoyo de la iniciativa global por un Tratado de no Proliferación de Combustibles Fósiles, desde Salud sin Daño fomentamos la creación de comunidades de líderes y lideresas del sector salud que impulsen la acción climática en la región.
Por su compromiso, su legitimidad y sus habilidades, las y los profesionales de la salud pueden ejercer un rol de liderazgo clave en la movilización social por un desarrollo sin emisiones y resiliente al clima, con igualdad y justicia, desde lo local hasta lo global.
¡Actúe ahora!
Cinco pasos para comenzar a liderar la acción climática en salud
- #1 - Acceda aquí a los contenidos de nuestro curso virtual gratuito y aprenda cómo ejercer el liderazgo por un clima saludable.
- #2 - Una vez que ingrese a la página del programa de formación, complete el formulario allí presente para obtener más información sobre futuras oportunidades de capacitación en acción climática desde el sector de la salud.
- #3 - Firme la carta de profesionales de salud por un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud y que busca complementar el Acuerdo de París para gestionar una transición mundial lejos de la producción de petróleo, carbón y gas, principal causa de la crisis climática.
- #4 - Explore los contenidos de nuestro sitio accionclimaticaensalud.org y actúe ahora
- #5 - Sume su mensaje o testimonio a nuestra campaña en redes sociales con los hashtags #AcciónClimáticaEnSalud y #LiderazgoSaludClima
¡Haga clic aquí para ingresar a nuestra galería de imágenes y leer los mensajes de personas que ya lideran la acción climática desde el sector salud!
Acceda aquí a nuestra nota de prensa
Esta campaña se enmarca en el Programa de formación en liderazgo de la salud por el clima, una iniciativa de capacitación que promueve la acción climática entre profesionales del sector salud. Creado por Salud sin Daño, en su segunda edición -que se desarrolló entre el 3 y el 21 de octubre de 2022- el programa contó con el apoyo de la iniciativa global por un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.
A través de este programa de formación, buscamos proporcionar información especializada y herramientas comunicativas para el desarrollo de habilidades de liderazgo climático entre profesionales de la salud de América Latina y el Caribe.